Los HIMNOS de nuestro valle.

A finales del mes de septiembre, aunque este proyecto todavía no había arrancado, decidimos contactar con diferentes personas de nuestro entorno para conocer los himnos que se cantaban en nuestras localidades.

En Herce, fuimos a hablar con Clori (una maestra jubilada que trabaja para que los himnos de este pueblo no se pierdan) y nos cantó todos los que pudo recopilar. 

En Préjano, los encargados de cantarnos los himnos de la localidad fueron Marisa (una mujer que es un libro abierto) y el párroco José Luis quien, junto a su inseparable guitarra, le hizo una jota a la Virgen del Prado a raíz de una poesía que encontró Marisa entre sus libros.

Finalmente, en Arnedillo, para poder recopilar sus himnos nos desplazamos hasta la casa de Tere, donde ella, su marido y su amiga nos los explicaron y nos los cantaron. A ello le añadimos la visita de Agustín al cole (es el alguacil del pueblo) que nos contó la historia del humo en honor a San Andrés.

Tras escucharlos y conocer la historia, pudimos darnos cuenta de que en las tres localidades había un santo que no tenían ninguna canción: San Esteban en Herce, San Jorge en Préjano y San Zoilo en Arnedillo. 

Así pues, entre todos, nos comprometimos a idear una letra y componer una música para solucionarlo, junto a los profesores Marisa, Jorge y Ana (especialistas en ello).

Iglesia de San Esteban (Herce)



Nuestro profe Jorge junto a un cuadro de San Jorge,
al que le haremos su himno.


Iglesia de San Esteban (Préjano)

    
En casa de Tere con ella, su marido y su amiga después
de enseñarnos los himnos (Arnedillo)

Visita de Agustín (Arnedillo)


 
                                    Los himnos de los tres pueblos con sus respectivos parajes. 


A continuación, podéis ver las letras de los tres himnos ya creados:

Himno a San Jorge.

Himno a San Esteban.


Himno a San Zoilo inicial. 



Himno a San Zoilo creado.

El día 21 de abril, los niños del cole de Préjano cantaron el himno de San Jorge en la Igleisa para conmemorar la fiesta de su patrón. Fue un día emocionante.



El día 26 de diciembre, los niños del cole de Herce cantarán el himno de San Esteban en la Iglesia para conmemorar la fiesta de su patrón. Ya están ensayando.

El día 27 de junio, los niños del cole de Arnedillo cantarán el himno de San Zoilo en la Iglesia para conmemorar la fiesta de su patrón. Ya están ensayando.

En definitiva, la composición de estos himnos ha sido una actividad realmente muy motivadora para los alumnos y sus resultados muy ilusionantes para las familias y personas de los pueblos.
Este proyecto continuará el curso que viene.






















Comentarios

Entradas populares de este blog

El REFRANERO riojano.

ENTREVISTA a Raúl (El Alto Cidakos)

Riojanitos Cebolleros.